Radio y Comunicaciones.
- Wolf
- 1 ene 2018
- 3 Min. de lectura
Para iniciarte en el mundo del Airsoft no es necesario disponer de una radio siempre que no participes en una MILSIM. si tu intención es la de jugar MilSim es imprescindible disponer de una radio para estar en contacto con tu unidad o el centro de mando.
Para partida de un dia de forma esporádica no es necesario, aunque si recomendable. Al Fin y al cabo el Airsoft es un deporte de equipo, y tener comunicación con el equipo que te hayan asignado siempre es importante.
Que Radio comprar?
Actualmente hay muchos modelos de emisoras denominadas pmr, de las cuales no se necesita ninguna licencia ni permiso para tenerlas y se pueden adquirir en distintos sitios. Desde tiendas de electrónica hasta tiendas de deportes de montaña. Los pmr se usan para multitud de tareas, ya sean de trabajo o de ocio. su alcance habitual está entre los 2 y los 5 Km de distancia de cobertura, ( suficiente para lo que se desea en Airsoft). No entra´re a valorar que marcas y modelos son mejores, aunque los mas utilizados y que podréis ver en distintos campos son los de la marca Puxing, Midland, Baofeng... etc... ( Hay variedad de precios y modelos).
Cosas Interesantes a tener en cuenta para nuestro sistema de comunicación:
- Manos libre o VOX Para no tener que pulsar el botón para hablar ( Aunque hay que tener en cuenta que según que tipo de micrófono llevemos esto puede causar "interferencias" al abrirse la comunicación sin que lo deseemos.
- Batería de gran capacidad cuanto mas potencia mas necesidad de mAh.
- Teclado y display para introducir las frecuencias
Códigos de comunicación:
Aunque existen varios códigos de comunicación normalmente, y si no estáis coordinados con un grupo, se usan palabras normales que se transmiten para dar posiciones de enemigos o cosas que se están observando en el momento. ( Las ubicaciones si que se dan con las posiciones de las agujas del reloj, siendo las 12 delante, las 6 retaguardia, las 3 la derecha y las 9 la Izquierda. )
Mucha gente tiene adquirida la palabra Tango ( T ) de Target para referirse al enemigo. Así si se detecta a tu derecha un grupo de 4 enemigos se comunicaría por radio a tu grupo: "cuatro Tangos a las 3."
Dentro de cada formación o equipo es habitual que se use un argot propio para determinar cosas. (Sanitarios, cambio a formaciones específicas o movimientos concretos de apoyo o cobertura).
Os dejo Varios códigos para vuestro interés. el más usado probablemente sea el Código Fonético Internacional ICAO. El Código Q y el Código o Alfabeto Morse difícilmente lo usareis en Airsoft, pero me parece interesante que los tengáis para verlos.
Código Fonético Internacional
El Código Fonético Internacional, también denominado Código ICAO, se utiliza para transmitir por vía oral cualquier tipo de información pero principalmente cuando se trata números o términos en los que es vital su correcta escritura y entendimiento, a pesar de ambigüedades o dificultades idiomaticas.
Por medio de un acuerdo internacional entre se decidió crear un alfabeto fonético para uso universal en radio transmisiones internacionales que está basado en el abecedario inglés (idioma acordado para uso aeronáutico internacional). Además de ser usado en transmisiones aeronáuticas reguladas por OACI (civiles) es usado en transmisiones de carácter militar, es el alfabeto estándar de la OTAN, y radio-aficionados de todo el mundo.

Código Morse
El Código Morse o también conocido como Alfabeto Morse es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.
En la actualidad, el alfabeto Morse tiene aplicación casi exclusiva en el ámbito de los radio-aficionados, siendo exigible frecuentemente su conocimiento para la obtención de la licencia de radio-operador.
También se utiliza en la aviación mediante instrumentos para sintonizar las estaciones VOR. En las cartas de navegación esta indicada la frecuencia junto con una señal Morse que sirve, mediante radio, para confirmar que ha sido sintonizada correctamente.

Código Q
Para transmitir un lenguaje rápido y preciso y romper las barreras idiomaticas, los radio-aficionados han adoptado un lenguaje mundial en las radiocomunicaciones, creando un código de tres letras, precedidas siempre por la letra “Q”. Aunque se dice que originalmente de creó para ser usado en telegrafía (CW), muchos radio-aficionados en el mundo lo utilizan en fonía.

Comments